¿Para qué sirve Perú Compras?
Perú Compras tiene como principal objetivo generar valor en las compras públicas, mediante la estandarización y digitalización de los procesos de contratación.
Entre sus funciones destacan:
- Diseñar y gestionar los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, que permiten compras directas de bienes y servicios estandarizados.
- Promover la Homologación de Requerimientos para unificar especificaciones técnicas en el Estado.
- Brindar asistencia técnica a los ministerios en procesos de homologación.
- Difundir buenas prácticas y herramientas para la gestión eficiente de las contrataciones.
- Promover el uso de herramientas electrónicas y procesos simplificados.
¿Quiénes usan Perú Compras?
- Entidades públicas: ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, universidades, organismos autónomos y demás instituciones estatales que utilizan los Catálogos Electrónicos o se rigen por procesos de homologación.
- Proveedores: empresas y personas naturales que ofrecen sus bienes o servicios al Estado a través de los Catálogos Electrónicos o que participan en procesos de compra alineados a fichas de homologación.
Principales funciones de Perú Compras
Perú Compras permite:
- Desarrollar y administrar los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.
- Apoyar la elaboración y aprobación de fichas de homologación.
- Estandarizar bienes y servicios adquiridos por el Estado.
- Facilitar compras directas a través de plataformas electrónicas.
- Promover la eficiencia y reducción de costos en las compras públicas.
- Acompañar técnicamente a las entidades compradoras.
¿Qué beneficios entrega Perú Compras?
Entre los principales beneficios que aporta Perú Compras al sistema de contrataciones públicas destacan:
- Transparencia y trazabilidad en las adquisiciones.
- Simplificación de procesos a través de los Catálogos Electrónicos.
- Ahorro de tiempo y costos administrativos para las entidades públicas.
- Estándares de calidad unificados mediante la homologación.
- Facilitación del acceso de proveedores a las compras públicas.
- Mayor competencia y mejores condiciones de mercado.
¿Qué se necesita para participar en Perú Compras?
Para participar en los mecanismos gestionados por Perú Compras, los proveedores deben:
- Estar inscritos y habilitados en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
- Participar en los procesos de selección que convoca Perú Compras para incorporar nuevos productos o servicios a los Catálogos Electrónicos.
- Cumplir con los requisitos técnicos y comerciales establecidos en los procesos de homologación o de incorporación a catálogos.
- Monitorear las prepublicaciones de fichas de homologación y adecuar sus productos o servicios a los estándares definidos.
Participar activamente en los canales de Perú Compras es una oportunidad clave para posicionarse como proveedor estratégico del Estado peruano.
¿Cómo puede ayudarte LicitaLAB con Perú Compras?
En LicitaLAB te ayudamos a:
- Monitorear los Catálogos Electrónicos de tu sector.
- Identificar oportunidades de incorporación a nuevos catálogos.
- Analizar el comportamiento de compra de las entidades a través de los catálogos.
- Preparar tu estrategia comercial para competir con éxito en este canal.
Si quieres aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Perú Compras y sus Catálogos Electrónicos, en LicitaLAB te damos la inteligencia comercial que necesitas para lograrlo. ¡Haz del Estado tu mejor cliente!