El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) es la plataforma oficial para centralizar y digitalizar los procesos de compra del Estado peruano. Forma parte del Sistema Nacional de Abastecimiento y se enmarca ahora en la Ley N.º 32069 – Ley General de Contrataciones Públicas, vigente desde el 22 de abril de 2025.
SEACE permite gestionar procesos como licitaciones públicas, subastas inversas, adjudicaciones directas y convenios marco, desde la convocatoria hasta el cierre del expediente. Su objetivo es asegurar transparencia, eficiencia, trazabilidad y control ciudadano en todas las etapas
SEACE cumple una función estratégica: digitalizar e integrar todas las etapas de los procesos de contratación pública. No es solo un portal de publicación: es un sistema que asegura que cada acto quede debidamente registrado y sea visible tanto para la administración como para la ciudadanía.
Entre sus principales usos se encuentran:
SEACE es utilizado por dos grandes grupos de usuarios: las entidades contratantes y los proveedores. Cada uno juega un rol fundamental en el ecosistema de compras públicas.
Más de 3.000 entidades públicas del Perú tienen la obligación de utilizar SEACE para sus procesos de contratación:
Para poder ofrecer bienes, servicios u obras al Estado, los proveedores deben utilizar SEACE. Estos pueden ser:
SEACE ofrece un conjunto robusto de funcionalidades que permiten gestionar de manera completa cada etapa del proceso de compra pública. Su diseño busca facilitar el trabajo de los operadores del sistema y promover la transparencia hacia la ciudadanía.
Las principales funciones incluyen:
El uso de SEACE conlleva múltiples beneficios tanto para el Estado como para los proveedores y la sociedad civil. La plataforma no solo optimiza los procesos internos, sino que fortalece la integridad y legitimidad del sistema de compras públicas.
Entre los principales beneficios destacan:
Participar en los procesos de contratación a través de SEACE requiere cumplir con ciertos requisitos básicos. Estos requisitos garantizan que los proveedores estén formalmente habilitados y que los procesos se desarrollen conforme a la ley.
Los principales requisitos son:
El recientemente creado OECE (Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes) reemplaza al antiguo OSCE y tiene como misión fortalecer la eficacia, integridad y profesionalización del sistema de compras públicas.
En relación con SEACE, el OECE desempeña funciones clave:
El SEACE es el canal oficial para acceder a las oportunidades de contratación pública en el Perú. Sin embargo, el gran volumen de procesos, la diversidad de entidades y la competencia constante hacen que participar de manera estratégica sea cada vez más desafiante.
En LicitaLAB, te ayudamos a aprovechar al máximo el potencial de SEACE:
¡Crea tu cuenta gratis en LicitaLAB y haz del Estado tu mejor cliente!
Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!