¿Para qué sirven las Bases Administrativas?
Antes de detallar los requisitos técnicos o económicos, las Bases Administrativas sirven para:
- Establecer el marco administrativo y legal del proceso.
- Fijar plazos, cronogramas y formas de presentación de propuestas.
- Regular capacidades de participación, garantías, penalidades y mecanismos de adjudicación.
- Determinar procedimientos de subsanación y respuesta de consultas o apelaciones.
Así, orientan a los participantes y dan estructura al proceso contratatorio .
¿Quién elabora y aprueba las Bases Administrativas?
- Son preparadas por el área usuaria y el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC), en función del expediente técnico y las necesidades de la entidad.
- La aprobación es responsabilidad del Director de Administración o la autoridad equivalente dentro de la entidad, quien emite la resolución correspondiente.
- Luego se publican en Seace junto con el expediente completo para que los proveedores los revisen antes de postular.
Principales contenidos de las Bases Administrativas
- Objeto y alcance del proceso de selección
- Cronograma completo: fechas de consulta, presentación, evaluación y adjudicación
- Garantías requeridas (fiel cumplimiento, seriedad de la oferta)
- Condiciones legales y administrativas para participar
- Forma de presentación y formato de propuestas (incluidas declaraciones juradas)
- Procedimiento para consultas, subsanaciones y apelaciones
- Evaluación y adjudicación: criterios, puntajes, metodología
- Normativa aplicable: referencias a la Ley 32069, su reglamento y principios que rigen el procedimiento.
¿Por qué son importantes las Bases Administrativas?
Las Bases Administrativas son importantes porque:
- Garantizan igualdad de condiciones, ya que todos los postores basan su oferta en las mismas reglas.
- Evitan ambigüedades y controversias, al aclarar de forma anticipada metodología y criterios.
- Permiten control y fiscalización por parte de OECE, Contraloría y ciudadanía.
- Facilitan la planificación de los proveedores, al conocer tiempos y requisitos desde el inicio.
En suma, las Bases Administrativas son el pilar del proceso administrativo y jurídico en una contratación pública.
¿Cómo puede ayudarte LicitaLAB con las Bases Administrativas?
Leer y analizar las Bases Administrativas de cada proceso puede ser tedioso y consumir mucho tiempo. Sin embargo, entenderlas a fondo es clave para competir bien.
Con LIA, la asistente virtual de LicitaLAB, automatizas este trabajo:
- Analiza las bases y te resume lo más importante.
- Identifica requisitos y patrones clave de cada entidad.
- Hazle preguntas de las bases y te responderá al instante.
LIA está especialmente entrenada en contrataciones públicas y en entender bases de licitacóión. ¡Pruébala ahora creando tu cuenta gratis en LicitaLAB!