¿Para qué sirven las Bases Administrativas?

Antes de detallar los requisitos técnicos o económicos, las Bases Administrativas sirven para:

Así, orientan a los participantes y dan estructura al proceso contratatorio .

¿Quién elabora y aprueba las Bases Administrativas?

Principales contenidos de las Bases Administrativas

  1. Objeto y alcance del proceso de selección
  2. Cronograma completo: fechas de consulta, presentación, evaluación y adjudicación
  3. Garantías requeridas (fiel cumplimiento, seriedad de la oferta)
  4. Condiciones legales y administrativas para participar
  5. Forma de presentación y formato de propuestas (incluidas declaraciones juradas)
  6. Procedimiento para consultas, subsanaciones y apelaciones
  7. Evaluación y adjudicación: criterios, puntajes, metodología
  8. Normativa aplicable: referencias a la Ley 32069, su reglamento y principios que rigen el procedimiento.

¿Por qué son importantes las Bases Administrativas?

Las Bases Administrativas son importantes porque:

En suma, las Bases Administrativas son el pilar del proceso administrativo y jurídico en una contratación pública.

¿Cómo puede ayudarte LicitaLAB con las Bases Administrativas?

Leer y analizar las Bases Administrativas de cada proceso puede ser tedioso y consumir mucho tiempo. Sin embargo, entenderlas a fondo es clave para competir bien.

Con LIA, la asistente virtual de LicitaLAB, automatizas este trabajo:

LIA está especialmente entrenada en contrataciones públicas y en entender bases de licitacóión. ¡Pruébala ahora creando tu cuenta gratis en LicitaLAB!

2.
OSCE
Top 5 más buscados 🔥

¿Ya dominaste este concepto?

Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!